¿Quieres aprender a decorar cumpleaños de forma bonita, divertida y, sobre todo, creativa?
¡Pues has llegado al lugar correcto!
Voy a enseñarte cómo hacer números en 3D usando tus manos, un par de materiales y algo de tiempo.
Cómo hacer números en 3D
Los números en 3D son muy versátiles, ya que puedes usarlos como parte de la decoración de un cumpleaños, aniversario o evento y, también, como piñata en las fiestas infantiles.
Para cualquiera de los casos, te saldrá mucho más económico hacer tú misma un bonito número en 3D que comprarlo en alguna tienda.
Y lo que es aún mejor, los pequeños de la casa pueden ayudarte en la elaboración de su propia fiesta de cumpleaños. Puedes convertir los preparativos de la fiesta en una divertida actividad familiar que todos podrán disfrutar.
¿Lista para descubrir cómo hacer números en 3D?
Entonces, ¡manos a la obra!
Número 1 en 3D: lista de materiales
Si te gustan las manualidades muy seguramente tendrás en casa todos los materiales que necesitas para hacer números en 3D.
INSERTAR FOTO DEL NÚMERO O DE MATERIALES
La lista de materiales es la siguiente:
- Molde del número que quieres elaborar, en esta ocasión yo voy a hacer el número 1 en 3D.
- Papel crepe, puedes escoger dos colores, uno claro y otro más oscuro.
- Papel de seda, similar al color principal del papel crepe que vayas a usar.
- Cinta de papel o cinta de pintor.
- Silicona caliente.
- Cutter o bisturí escolar.
- Tijeras.
- Lápiz.
- Cartón grueso, puedes reutilizar alguna caja que encuentres.
- Cartón fino para los contornos del número.
Yo decidí hacer el número 1 en 3D con una altura de 30 cm, pero tú puedes escoger el número y tamaño que desees, ya que la técnica que explico será la misma.
Número 1 en 3D: paso a paso
Una vez tengas todos los materiales, asegúrate de preparar un espacio amplio y limpio en el que puedas trabajar de manera cómoda.
Si los pequeños de la casa van a ayudarte te recomiendo que les asignes la tarea de cortar usando las tijeras y no el cutter, porque esta herramienta es muy filosa y puede representar un peligro para ellos.
¿Ya tienes todo preparado?
Entonces haz clic en el vídeo cómo hacer números en 3D y sigue el paso a paso que te enseño:
Recuerda que las técnicas del vídeo cómo hacer números en 3D aplican para cualquier número que tu quieras elaborar y también para cualquier tamaño.
Cómo hacer números en 3D: tips prácticos
Además de la técnica que te he mostrado quiero darte algunos útiles consejos:
- No es necesario que compres el cartón, puedes usar cajas que tengas en casa o encuentres en algún almacén. Para obtener cartón fino puedes separar las capas del cartón grueso (con algunas cajas este procedimiento es realmente fácil), así te estarás ahorrando dinero.
- Cuando uses el número como decoración coloca algo de peso dentro de él para que el número se mantenga en pie y no se caiga (yo metí algunas piedras en una bolsa y las coloqué dentro del número cuando lo estaba armando).
- Si vas a usar el número como piñata recuerda ponerle la cuerda o el agarradero antes de decorarla para que el resultado sea el más bonito posible.
- Combina los colores del papel de seda como desees: puedes usar tonos pasteles para las niñas, colores más fuertes para niños o colores vivos para ambos.
- Para eventos como quince años o aniversarios puedes hacer números gigantes y colocarlos en un espacio bien decorado para que te sirvan como set de fotografía durante la fiesta.
Ahora que sabes cómo hacer el número 1 en 3D… ¿Qué tal si le das un vistazo a otros post?